¿Qué es el México Contemporáneo?
Etapa en la cual es posterior a la Revolución Mexicana.
Menciona los avances tecnológicos utilizados en el México Contemporáneo.
Televisión a color.
Antivioticos.
Teléfono celular.
Logros y polémicas de 3 presidentes de la república del México contemporáneo.
*Adolfo López Mateos.
Logro que el país creciera dentro de la etapa -Desarrollo Estabilizador- 8.7%
Su política internacional basada en “No Intervención y Libre Autodeterminación de los pueblos y Solución Pacífica de los Conflictos entre las Naciones”
Participación obrera de las utilidades.
*José López Portillo.
Importantes yacimientos de petroleo esto fue causante de la re activación de la economía del país.
Restableció las relaciones diplomáticas con España.
*Vicente Fox Quesada.
Creación del IFAI.
Mayor apertura a la libertad de expresión.
Mucha corrupción.
lunes, 17 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
REVOLUCIÓN MÉXICANA
¿Qué fue la revolución Mexicana?
Una lucha en la cual el fin de ella era el cambio de gobierno en México.
¿Cuales fueron las causas que originaron la Revolución Mexicana?
La pobreza, la injusticia,el tipo de gobierno de Porfirio Díaz.
¿Qué son los corridos?
Una forma de comunicar los hechos en forma de música.
Menciona a tres presidentes que gobernaron entre 1910 -1940:
*Francisco I. Madero:
Incito a la no reelección hacia Díaz.
Trato de mejorar la estabilidad del país.
*Guadalupe Victoria:
Impone la religión catolica.
Divide el gobierno federal en tres poderes:
Legislativo,ejecutivo y judicial.
*Alvaro Obregon:
Puso en practica la constitución de 1917
Mantenimiento a los cables del telégrafo y a las vías del ferrocarril.
viernes, 26 de octubre de 2012
INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

¿Como influye el movimiento de independencia de 1810?
Se ocasiona una gran y terrible guerra que nos libera de los españoles, pero esto nos influyo en manera positiva ya que por ese movimiento hoy en día somos un país libre.
¿Que reclamaba el pueblo que se lanzo en busca de la independencia de México?
El deseo de independizarse, que querian tener poder politico y mayor libertad económica para poder desarollar libremente sus actividades economicas, querían la independencia para cambiar un sistema colonial que consideraban injusto al estar excluidos de la política, la economía. Cada uno de los que lucharon tenían motivos personales pero el mas "frecuente" es la libertad de su país.
Menciona los contratiempos y sacrificios realizados para conseguir la independencia de México.
La oposición de España contra la libertad de México lo que llevo a una guerra la que provoco muchas muertes de personajes con el mismo objetivo, tales como Miguel Hidalgo, Jose Maria Morelos e Ignacio Allende.
EL PORFIRIATO.
Define con tus propias palabras el porfiriato.
Etapa de México en donde este se vio sometido a una dictadura y la Gobernó Porfirio Díaz.
Menciona los factores positivos que se dieron durante el porfiriato.
1.- Estabilidad política.
2.- Estabilidad social.
3.- Desarrollo económico.
4.- Florecimiento de la cultura, el arte y las ciencias.5.- Crecimiento.
Menciona los factores negativos que se dieron durante el porfiriato.
1.- Élite en el poder, privilegiada.
2.- Represiones a las manifestaciones populares.
3.- Falta de avances sociales y políticos.
4.- Guerra contra las culturas indígenas que se sublevaron.
5.- Malas relaciones con los Estados Unidos y Europa, por exceso de nacionalismo.
6.- Excesos de los privilegiados.
Menciona los avances científicos que se dieron durante el
porfiriato.
Correos Internos, faros, telégrafos, teléfonos, ferrocarriles, monumentos, calzadas, puentes, lago y obras con el Palacio Nacional.
Menciona los avances tecnológicos que se dieron durante el porfiriato.
La extensión del sistema ferroviario, la electricidad y la industria petrolera.
viernes, 21 de septiembre de 2012
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
Antes en la Exportación E Importación, era un poco mas local como "trueques" no como ahora que es de país a país o puede ser de continente a continente.
se utilizaban medios de transporte que eran los "animales de carga", y ahora se usan barcos, aviones,etc..
En el descubrimiento de América tuvo el factor económico innegable importancia. Lo mismo ha ocurrido siempre en todos los grandes acontecimientos de la historia. La posibilidad de obtener nuevas riquezas en las tierras lejanas de que hablaba vagamente la leyenda, decidieron la protección de Fernando e Isabel al Almirante genovés. Éste se lanzó a la peligrosa aventura por motivos también económicos. De otro modo no podría explicarse el cuidado que tuvieron tanto los Reyes Católicos como Cristóbal Colón de señalar, en las capitulaciones de 17 de abril de 1492, la parte que cada uno habría de tener en los beneficios del descubrimiento.
se utilizaban medios de transporte que eran los "animales de carga", y ahora se usan barcos, aviones,etc..
En el descubrimiento de América tuvo el factor económico innegable importancia. Lo mismo ha ocurrido siempre en todos los grandes acontecimientos de la historia. La posibilidad de obtener nuevas riquezas en las tierras lejanas de que hablaba vagamente la leyenda, decidieron la protección de Fernando e Isabel al Almirante genovés. Éste se lanzó a la peligrosa aventura por motivos también económicos. De otro modo no podría explicarse el cuidado que tuvieron tanto los Reyes Católicos como Cristóbal Colón de señalar, en las capitulaciones de 17 de abril de 1492, la parte que cada uno habría de tener en los beneficios del descubrimiento.
GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN ES UN FENÓMENO MODERNO QUE PUEDE SER ANALIZADO DESDE DIVERSOS ÁNGULOS. A GRANDES RASGOS PODRÍA DECIRSE QUE CONSISTE EN INTEGRACIÓN DE LAS DIVERSAS SOCIEDADES INTERNACIONALES EN UN ÚNICO MERCADO CAPITALISTA MUNDIAL.(http://definicion.de/globalizacion/)
HOY MÁS QUE NUNCA, LOS GRUPOS Y LAS PERSONAS SE RELACIONAN DIRECTAMENTE A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS SIN LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.ESTO OCURRE, EN PARTE, GRACIAS A LA NUEVA TECNOLOGÍA Y TAMBIÉN POR QUE LOS ESTADOS SE HAN DADO CUENTA DE QUE LA PROSPERIDAD SE LOGRA MÁS FÁCILMENTE SI SE LIBERA LA ENERGÍA CREATIVA DE LOS CIUDADANOS EN LUGAR DE REPRIMIRLA.
ALGUNAS VENTAJAS DE ESTA SON :
CRECIMIENTO.
MEJOR NIVEL DE VIDA.
NUEVAS OPORTUNIDADES.
PRODUCTOS QUE SE EXPORTABAN E IMPORTABAN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL.
PRODUCTOS QUE SE EXPORTABAN EN MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL:
*MAÍZ.
*TOMATE.
*CACAO.
*CHILE.
*AGUACATE.
PRODUCTOS QUE SE IMPORTABAN A MÉXICO DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL.
*TRIGO.
*CABALLOS.
*PERSONAS.
*SEDA.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Lo que aprendí de las culturas Mesoamericanas.
Hace algunos años había civilizaciones la cual llevaba por nombre Mesoamérica estas tuvieron grandes avances y descubrimientos en varias ramas tales como arquitectura, astronomía, matemáticas, arte, medicina y asta formas de gobierno.
Todas las civilizaciones fueron importantes, cada una de ellas tenia sus dioses y culturas.

La caída de Tenochtitlan , el 13 de agosto de 1521 fue defendido por Cuauhtémoc,cae Tlatelolco en poder de Hernán Cortés, algunos dicen que los indígenas miraban a los españoles como "dioses de un solo cuerpo" y que estaban en sus caballos.
Todas las civilizaciones fueron importantes, cada una de ellas tenia sus dioses y culturas.
La caída de Tenochtitlan , el 13 de agosto de 1521 fue defendido por Cuauhtémoc,cae Tlatelolco en poder de Hernán Cortés, algunos dicen que los indígenas miraban a los españoles como "dioses de un solo cuerpo" y que estaban en sus caballos.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Preguntas
1. ¿Qué entiende por cultura?
Es el conjunto de rasgos, de características que tiene los grupos humanos, tales como valores, tradiciones, costumbres y todas esas cosas que expresan su identidad.
2. ¿Qué entiende por migración?
3. ¿Qué causas originan una migración?
Causas políticas
Causas culturales
Causas socio económicas
Causas familiares
Causas bélicas y otros conflictos internacionales
Catástrofes
4. Menciona los avances tecnológicos utilizados por las culturas mesoamericanas.
5. Menciona los avances científicos utilizados por las culturas mesoamericanas.
Es el conjunto de rasgos, de características que tiene los grupos humanos, tales como valores, tradiciones, costumbres y todas esas cosas que expresan su identidad.
2. ¿Qué entiende por migración?
Es el desplazamiento humano o animal, que salen de su lugar de origen a otro destino.
3. ¿Qué causas originan una migración?
4. Menciona los avances tecnológicos utilizados por las culturas mesoamericanas.
- La coa, llamada también bastón plantador, para hacer surcos en la tierra.
- Las chinampas, sobre todo en el posclásico, en la zona donde actualmente está la Ciudad de México.
- La obtención de colorantes vegetales y minerales; así como la elaboración de estuco.
- Las chinampas, sobre todo en el posclásico, en la zona donde actualmente está la Ciudad de México.
- La obtención de colorantes vegetales y minerales; así como la elaboración de estuco.
5. Menciona los avances científicos utilizados por las culturas mesoamericanas.
Sabían curar las enfermedades, y esto es lo que más se acerca a lo que conocemos como "ciencia", pues sus conocimientos medicinales se basaron en la observación, experimentación y comprobación, como dicta el método científico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)